SERVICIOS DE AYUDA

Te proporcionamos una manual con las preguntas mÔs frecuentes para ayudarte en tus inquietudes. y atención personalizada vía WhatsApp y correo electronico. te brindamos dominios gratis con la extencion gob.re

TEMAS SOBRE HOSTING

Ayudas sobre servicios hosting

¿Qué es el hosting web?

El hosting web es un servicio que permite a individuos y organizaciones publicar sus sitios web en Internet. Proporciona el espacio de almacenamiento, la conectividad y los recursos necesarios para que tu sitio sea accesible a travƩs de la red. Sin un servicio de hosting, tu sitio no puede existir en lƭnea.

¿CuÔles son los diferentes tipos de hosting disponibles?

Existen varios tipos de hosting, incluyendo:

  • Hosting Compartido: MĆŗltiples sitios web comparten un solo servidor. Es una opción económica, ideal para blogs y sitios pequeƱos.
  • Hosting VPS (Servidor Privado Virtual): Ofrece recursos dedicados en un servidor compartido. Es adecuado para sitios de mayor trĆ”fico que requieren mĆ”s control y flexibilidad.
  • Hosting Dedicado: Un servidor completo es reservado exclusivamente para tu sitio. Es ideal para sitios web de alto trĆ”fico y que necesitan recursos significativos.
  • Hosting en la Nube: Utiliza mĆŗltiples servidores para alojar tu sitio, proporcionando escalabilidad y redundancia. Es ideal para empresas en crecimiento.
¿Qué es el tiempo de actividad (uptime) y por qué es importante?

El tiempo de actividad es el porcentaje de tiempo que tu sitio web estĆ” disponible y operativo. Un buen proveedor de hosting deberĆ­a ofrecer una garantĆ­a de uptime del 99.9% o superior. Esto es crucial porque un alto tiempo de actividad significa que los usuarios pueden acceder a tu sitio en cualquier momento, lo que impacta directamente en la experiencia del usuario y en las conversiones.

¿Qué sucede si mi sitio web supera el límite de recursos de mi plan de hosting?

Si superas los recursos asignados en tu plan, tu sitio puede experimentar lentitud o incluso caídas. La mayoría de los proveedores te notifican y te ofrecen la opción de actualizar tu plan para evitar interrupciones. Es importante elegir un plan que se ajuste a tus necesidades actuales y futuras.

¿Ofrecen migración gratuita de sitios web?

Sí, ofrecemos servicios de migración gratuita. Nuestro equipo de expertos se encargarÔ de trasladar tu sitio desde tu proveedor actual a nuestra plataforma sin interrupciones, asegurando que todos tus datos y configuraciones se mantengan intactos.

¿Qué es un nombre de dominio y cómo se relaciona con el hosting?

Un nombre de dominio es la dirección web que los usuarios utilizan para acceder a tu sitio (por ejemplo, www.tusitio.com). El hosting y el dominio son componentes esenciales de un sitio web; el dominio es la dirección, mientras que el hosting es el lugar donde se almacenan los archivos del sitio. Ambos deben estar conectados para que tu sitio sea accesible en línea.

¿Qué medidas de seguridad ofrecen para proteger mi sitio?

Implementamos varias medidas de seguridad, incluyendo:

  • Certificados SSL para encriptar la información.
  • Protección contra DDoS para prevenir ataques.
  • Copias de seguridad automĆ”ticas para garantizar que tus datos estĆ©n siempre seguros.
  • Monitoreo constante para detectar y mitigar amenazas en tiempo real.
¿Es fÔcil administrar mi cuenta de hosting?

Sí, ofrecemos un panel de control intuitivo que te permite gestionar tu cuenta de hosting fÔcilmente. Desde allí, puedes crear correos electrónicos, gestionar bases de datos, instalar aplicaciones y monitorizar el rendimiento de tu sitio.

¿Qué soporte técnico ofrecen?

Proporcionamos soporte técnico 24/7 a través de varios canales, incluyendo chat en vivo, correo electrónico y soporte telefónico. Nuestro equipo de expertos estÔ siempre disponible para ayudarte con cualquier pregunta o problema que puedas tener.

¿Qué lenguajes de programación son compatibles con su hosting?

Nuestro hosting es compatible con una variedad de lenguajes de programación como PHP, Python, Ruby y mÔs. Esto te permite utilizar la tecnología que mejor se adapte a tu proyecto y necesidades.

ĀæPuedo alojar mĆŗltiples sitios web en un solo plan de hosting?

Depende del tipo de plan que elijas. Algunos planes de hosting compartido permiten alojar varios sitios web, mientras que otros estÔn limitados a uno solo. Si necesitas alojar múltiples sitios, asegúrate de seleccionar un plan que lo permita.

¿Qué es un servidor privado virtual (VPS)?

Un servidor privado virtual (VPS) es un tipo de hosting que simula un servidor dedicado dentro de un entorno compartido. Ofrece recursos dedicados y mayor control que el hosting compartido, ideal para sitios que necesitan mƔs capacidad y flexibilidad.

¿CuÔles son los beneficios del hosting en la nube?

El hosting en la nube ofrece escalabilidad, redundancia y flexibilidad. Puedes aumentar o reducir los recursos según tus necesidades en tiempo real, y tus datos estÔn almacenados en múltiples servidores, lo que minimiza el riesgo de pérdida de datos y caídas del servidor.

ĀæEs necesario un certificado SSL para mi sitio web?

Aunque no es obligatorio, un certificado SSL es altamente recomendado. Proporciona encriptación de datos, lo que mejora la seguridad de tu sitio y es un factor importante para el SEO. Google prioriza los sitios con SSL en los resultados de búsqueda.

ĀæPuedo hacer copias de seguridad de mi sitio web?

Sƭ, ofrecemos copias de seguridad automƔticas como parte de nuestros servicios. Esto asegura que, en caso de un problema, puedas restaurar tu sitio a un estado anterior sin perder datos importantes.

¿CuÔnto tiempo toma configurar mi cuenta de hosting?

La configuración de tu cuenta de hosting es rÔpida y sencilla. En la mayoría de los casos, podrÔs acceder a tu cuenta y comenzar a configurar tu sitio en cuestión de minutos tras completar el registro y el pago.

¿Ofrecen alguna garantía de devolución de dinero?

Sƭ, contamos con una polƭtica de reembolso de 30 dƭas. Si no estƔs satisfecho con nuestro servicio durante este periodo, puedes solicitar un reembolso completo sin complicaciones.

ĀæPuedo escalar mi plan de hosting en el futuro?

Absolutamente. Nuestros planes estÔn diseñados para crecer contigo. Puedes actualizar tu plan en cualquier momento, ya sea para obtener mÔs recursos o para acceder a características adicionales según tus necesidades.

¿Qué tipo de aplicaciones puedo instalar en su hosting?

Puedes instalar una amplia gama de aplicaciones, incluyendo sistemas de gestión de contenido como WordPress, Joomla y Drupal, así como plataformas de comercio electrónico como Magento y WooCommerce. Ofrecemos instaladores con un solo clic para facilitar el proceso.

¿Dónde puedo encontrar mÔs información sobre sus servicios de hosting?

Puedes visitar nuestra sección de servicios en nuestro sitio web, donde encontrarÔs detalles sobre cada tipo de hosting que ofrecemos. También disponemos de un blog con artículos útiles y recursos que pueden ayudarte a maximizar tu presencia en línea.

Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus?

Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem. Sed porttitor lectus nibh. Donec rutrum congue leo eget malesuada. Nulla porttitor accumsan tincidunt.

TEMAS SOBRE streaming

Ayudas sobre servicios streaming

¿Qué es el streaming de audio para radio?

El streaming de audio para radio es un servicio que permite transmitir contenido de audio en vivo o grabado a travƩs de Internet. Los oyentes pueden acceder a tus transmisiones desde cualquier lugar del mundo utilizando sus dispositivos, como computadoras, telƩfonos inteligentes o tablets.

¿CuÔles son los beneficios del streaming de audio para radio?

Entre los beneficios se encuentran la posibilidad de llegar a una audiencia global, la flexibilidad para transmitir en vivo o bajo demanda, y la capacidad de interactuar con los oyentes a travƩs de redes sociales y aplicaciones. AdemƔs, puedes monetizar tu contenido a travƩs de anuncios o suscripciones.

ĀæNecesito equipo especial para transmitir en streaming?

Sí, necesitarÔs algunos equipos bÔsicos, como un micrófono de calidad, una interfaz de audio y software de transmisión. También es recomendable contar con una buena conexión a Internet para asegurar una transmisión fluida.

¿Qué software de transmisión recomiendan?

Hay varios software de transmisión populares, como OBS Studio, SAM Broadcaster y Nicecast. La elección depende de tus necesidades específicas, pero todos ofrecen características que facilitan la transmisión de audio en vivo y grabado.

¿Qué es un servidor de streaming y por qué lo necesito?

Un servidor de streaming es una plataforma que distribuye tu contenido de audio a los oyentes. Necesitas un servidor para gestionar el trÔfico y garantizar que tu transmisión se escuche sin interrupciones. Los servidores de streaming también ofrecen herramientas para monitorear el rendimiento y la audiencia.

ĀæPuedo transmitir mĆŗsica con derechos de autor?

Transmitir música con derechos de autor requiere las licencias adecuadas. NecesitarÔs obtener permisos de las organizaciones de derechos de autor, como BMI, ASCAP o SESAC, para evitar problemas legales. Alternativamente, puedes utilizar música libre de derechos o licencias específicas.

¿Cómo puedo interactuar con mis oyentes durante la transmisión?

Puedes interactuar con tus oyentes a través de redes sociales, chats en vivo o líneas telefónicas. También puedes incorporar encuestas y comentarios en tiempo real durante tu transmisión para fomentar la participación.

¿Qué calidad de audio puedo ofrecer a mis oyentes?

La calidad de audio depende de la configuración de tu servidor y de la velocidad de conexión de tus oyentes. Puedes ofrecer diferentes tasas de bits, típicamente entre 128 kbps y 320 kbps, para balancear calidad y uso de ancho de banda.

¿Es necesario tener un sitio web para mi estación de radio?

Aunque no es obligatorio, tener un sitio web mejora la visibilidad y el alcance de tu estación. Puedes usarlo para publicar horarios, programas, noticias y permitir que los oyentes escuchen tus transmisiones en vivo.

¿Puedo grabar mis transmisiones para reproducirlas mÔs tarde?

Sí, la mayoría de los software de transmisión permiten grabar tus sesiones. Esto es útil para crear un archivo de programas pasados que los oyentes pueden acceder bajo demanda.

¿Cómo puedo promocionar mi estación de radio en línea?

Puedes promocionar tu estación utilizando redes sociales, marketing por correo electrónico y colaboraciones con otros creadores de contenido. También considera la posibilidad de participar en comunidades en línea relacionadas con tu temÔtica.

ĀæPuedo monetizar mi streaming de audio?

SĆ­, hay varias formas de monetizar tu streaming, incluyendo la venta de espacios publicitarios, patrocinios, donaciones de oyentes y suscripciones. Es importante investigar las opciones que mejor se adapten a tu modelo de negocio.

¿Qué tipo de contenido puedo transmitir?

Puedes transmitir una variedad de contenido, desde mĆŗsica y programas de entrevistas hasta noticias y debates. La clave es ofrecer contenido relevante y atractivo que mantenga a tu audiencia interesada.

¿Qué tipo de licencia necesito para operar una estación de radio en línea?

La licencia necesaria depende de la ubicación y las regulaciones locales. Es recomendable consultar con un abogado especializado en derechos de autor o una organización de derechos de música para asegurarte de cumplir con todas las leyes.

¿Qué es un canal de streaming?

Un canal de streaming es un espacio donde transmites tu contenido en tiempo real. Puedes tener varios canales para diferentes tipos de programas, permitiendo a los oyentes elegir quƩ contenido desean escuchar en cada momento.

¿Cómo puedo medir la audiencia de mi transmisión?

Puedes usar herramientas analíticas que ofrecen muchos servidores de streaming. Estas herramientas te permiten ver el número de oyentes en tiempo real, la duración de las sesiones y la ubicación geogrÔfica de tus oyentes.

¿Qué sucede si tengo problemas técnicos durante la transmisión?

Es recomendable tener un plan de contingencia, como una lista de contactos de soporte técnico y un equipo de respaldo. Mantener una comunicación abierta con tu audiencia también es clave; informa sobre cualquier problema y el tiempo estimado de resolución.

ĀæPuedo transmitir en varias plataformas al mismo tiempo?

Sí, hay software que te permite transmitir en múltiples plataformas simultÔneamente, como Facebook Live, YouTube y plataformas de radio en línea. Esto amplía tu alcance y te permite interactuar con diferentes audiencias.

ĀæEs seguro el streaming de audio?

En general, sƭ, siempre y cuando utilices un servidor de streaming confiable y sigas las mejores prƔcticas de seguridad, como el uso de SSL para proteger los datos de tus oyentes. MantƩn tu software actualizado para prevenir vulnerabilidades.

¿Dónde puedo encontrar mÔs información sobre streaming de audio para radio?

Puedes visitar nuestro sitio web, donde encontrarÔs recursos, guías y artículos relacionados con el streaming de audio. También ofrecemos soporte técnico y consultoría para ayudarte a comenzar con tu estación de radio.

TEMAS SOBRE sitios web

Ayudas sobre servicios web

¿Qué es el desarrollo web?

El desarrollo web se refiere al proceso de crear y mantener sitios web. Esto incluye aspectos como el diseño, la programación, la gestión de contenido y la optimización para motores de búsqueda (SEO). Un sitio web bien desarrollado no solo es estéticamente atractivo, sino también funcional y fÔcil de usar.

¿CuÔles son los diferentes tipos de sitios web que puedo desarrollar?

Puedes desarrollar una variedad de sitios web, incluyendo blogs, sitios de comercio electrónico, portfolios, sitios informativos y aplicaciones web. La elección depende de tus objetivos, audiencia y el tipo de contenido que deseas ofrecer.

¿Qué tecnologías utilizan para el desarrollo de pÔginas web?

Utilizamos diversas tecnologías y lenguajes de programación, como HTML, CSS, JavaScript, PHP, Python y frameworks como React y Angular. La elección de tecnología depende de las necesidades específicas del proyecto.

¿CuÔnto tiempo toma desarrollar un sitio web?

El tiempo de desarrollo varía según la complejidad del sitio. Un sitio web bÔsico puede tardar entre 2 y 4 semanas, mientras que proyectos mÔs complejos pueden requerir varios meses. Te mantendremos informado sobre el progreso en cada etapa del desarrollo.

¿Ofrecen servicios de diseño web personalizados?

Sí, ofrecemos servicios de diseño web personalizados adaptados a las necesidades de tu negocio. Nuestro equipo de diseñadores trabajarÔ contigo para crear un diseño que refleje tu marca y atraiga a tu público objetivo.

¿Qué es un CMS y por qué debería usar uno?

Un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) es una herramienta que permite gestionar y actualizar el contenido de tu sitio web sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Ejemplos populares son WordPress, Joomla y Drupal. Usar un CMS facilita la administración de tu sitio y la creación de contenido.

¿Cómo optimizan mi sitio web para motores de búsqueda (SEO)?

Implementamos prÔcticas de SEO en cada etapa del desarrollo, incluyendo la optimización de palabras clave, la creación de URL amigables, la mejora de la velocidad de carga y la implementación de metaetiquetas. Esto ayuda a mejorar la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda.

¿Puedo hacer cambios en mi sitio web después de que esté en línea?

Sƭ, puedes hacer cambios en tu sitio web en cualquier momento. Ofrecemos servicios de mantenimiento que te permiten actualizar el contenido, realizar modificaciones en el diseƱo y asegurarte de que todo funcione correctamente.

ĀæOfrecen servicios de hosting para mi sitio web?

Sƭ, ofrecemos servicios de hosting seguros y escalables. Nuestros planes incluyen caracterƭsticas como tiempo de actividad garantizado, copias de seguridad automƔticas y soporte tƩcnico 24/7.

¿Qué métodos de pago aceptan para sus servicios?

Aceptamos múltiples métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, PayPal y transferencias bancarias. Esto te permite elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades al contratar nuestros servicios.

¿Puedo integrar comercio electrónico en mi sitio web?
  • Absolutamente. Ofrecemos soluciones de comercio electrónico personalizadas que permiten vender productos y servicios en lĆ­nea. Esto incluye la configuración de tiendas virtuales, pasarelas de pago y gestión de inventario.

  •  

¿Qué soporte técnico ofrecen después de lanzar el sitio?

Ofrecemos soporte tƩcnico continuo despuƩs del lanzamiento del sitio. Nuestro equipo estƔ disponible para resolver problemas, realizar actualizaciones y brindarte asesoramiento sobre el uso de tu sitio.

¿CuÔles son las mejores prÔcticas para el diseño web responsivo?

El diseƱo web responsivo se adapta a diferentes dispositivos y tamaƱos de pantalla. Algunas mejores prƔcticas incluyen el uso de una cuadrƭcula flexible, imƔgenes adaptativas y media queries en CSS para garantizar que tu sitio sea accesible desde cualquier dispositivo.

¿Qué es la experiencia del usuario (UX) y por qué es importante?

La experiencia del usuario (UX) se refiere a cómo se siente un usuario al interactuar con tu sitio web. Una buena UX es crucial porque influye en la satisfacción del usuario, la retención y las conversiones. Un diseño intuitivo y una navegación fÔcil son elementos clave para lograr una excelente UX.

ĀæPuedo hacer un seguimiento del rendimiento de mi sitio web?

Sƭ, implementamos herramientas de anƔlisis como Google Analytics para que puedas realizar un seguimiento del rendimiento de tu sitio. Esto te permite monitorear el trƔfico, las interacciones de los usuarios y otras mƩtricas clave.

¿Qué sucede si mi sitio web experimenta un aumento repentino de trÔfico?

Nuestros servicios de hosting estƔn diseƱados para escalar con tu sitio. Si anticipas un aumento de trƔfico, podemos ayudarte a optimizar tu hosting para manejar la carga adicional y garantizar un rendimiento fluido.

ĀæOfrecen servicios de mantenimiento web?

Sƭ, ofrecemos planes de mantenimiento que incluyen actualizaciones de software, copias de seguridad, monitoreo de seguridad y asistencia tƩcnica continua. Esto garantiza que tu sitio estƩ siempre actualizado y funcionando correctamente.

¿Qué tipo de contenido puedo incluir en mi sitio web?

Puedes incluir una variedad de contenido, como texto, imÔgenes, videos, blogs y formularios de contacto. La clave es ofrecer contenido relevante y atractivo que mantenga a los visitantes interesados y fomente la interacción.

ĀæPuedo usar mi propio dominio con su hosting?

Sí, puedes utilizar tu propio dominio con nuestro servicio de hosting. Si aún no tienes un dominio, también podemos ayudarte a registrarlo y configurarlo.

¿Dónde puedo encontrar mÔs información sobre sus servicios web?

Puedes visitar nuestra sección de servicios en nuestro sitio web, donde encontrarÔs detalles sobre nuestros servicios de desarrollo web, diseño y hosting. También ofrecemos recursos adicionales y un blog con artículos útiles para ayudarte a maximizar tu presencia en línea.

manual de soluciones para sitios web

Ayudas sobre errores web

¿Qué es un error 404 y cómo puedo solucionarlo?

Un error 404 indica que la pƔgina solicitada no se encuentra. Esto puede deberse a un enlace roto o a que la pƔgina ha sido eliminada. Para solucionarlo, verifica los enlaces, redirige a una pƔgina existente o crea una pƔgina personalizada para informar a los usuarios.

¿Por qué mi sitio web se carga lentamente?

La lentitud en la carga puede ser causada por imƔgenes grandes, scripts innecesarios o un hosting de baja calidad. Soluciones incluyen optimizar imƔgenes, minimizar archivos CSS y JavaScript, y considerar un servicio de hosting mƔs robusto.

¿Qué hacer si mi sitio web es inaccesible?

Si tu sitio no es accesible, verifica tu servidor y la configuración de tu dominio. Puedes usar herramientas de monitoreo para detectar caídas. También es importante revisar si hay problemas de seguridad o configuraciones incorrectas en el servidor.

¿Por qué mis formularios no funcionan?

Los formularios pueden no funcionar debido a errores en el código, problemas de configuración del servidor o falta de validación de datos. Revisa el código, asegúrate de que el servidor esté configurado para procesar formularios y agrega validaciones adecuadas.

¿Qué es un error de redirección y cómo lo soluciono?

Un error de redirección ocurre cuando una URL redirige a otra de forma incorrecta o en un bucle. Para solucionarlo, revisa la configuración de tus redirecciones en el archivo .htaccess y asegúrate de que no haya conflictos.

¿Por qué mis imÔgenes no se muestran?

Las imƔgenes pueden no mostrarse si las rutas estƔn incorrectas o si los archivos han sido eliminados. Verifica que las URL de las imƔgenes sean correctas y que los archivos estƩn en el servidor.

¿Cómo solucionar problemas de compatibilidad con navegadores?

 La incompatibilidad puede deberse a que ciertos navegadores no soportan ciertas características. Para solucionarlo, prueba tu sitio en diferentes navegadores y utiliza un enfoque de diseño responsivo y estÔndares web para garantizar compatibilidad.

¿Qué hacer si mi sitio web tiene problemas de seguridad?

Si sospechas que tu sitio ha sido comprometido, cambia tus contraseƱas, actualiza todos los plugins y software, y utiliza un escƔner de malware. Implementa medidas de seguridad adicionales, como certificados SSL y copias de seguridad regulares.

¿Qué significa un error de sintaxis en el código?

Un error de sintaxis ocurre cuando hay un problema en el código, como una falta de punto y coma o un paréntesis desbalanceado. Usa herramientas de validación de código para identificar y corregir errores de sintaxis.

¿Por qué mis enlaces internos no funcionan?

Los enlaces internos pueden fallar por cambios en la estructura de la URL o errores tipogrƔficos. Verifica todos los enlaces internos y actualiza aquellos que no dirigen correctamente.

¿Qué hacer si mi sitio no estÔ optimizado para móviles?

Si tu sitio no se visualiza correctamente en dispositivos móviles, considera implementar un diseño responsivo. Utiliza frameworks como Bootstrap o verifica que tus CSS se adapten a diferentes tamaños de pantalla.

¿Cómo solucionar problemas de contenido duplicado?

El contenido duplicado puede afectar tu SEO. Usa redirecciones 301 para consolidar pÔginas similares y asegúrate de que cada pÔgina tenga contenido único. También puedes usar la etiqueta canonical para señalar la versión preferida de una pÔgina.

¿Qué significa un problema de SSL y cómo lo resuelvo?

Un problema de SSL puede deberse a un certificado caducado o configuraciones incorrectas. Asegúrate de que tu certificado esté actualizado y correctamente instalado. Utiliza herramientas en línea para verificar la configuración de SSL de tu sitio.

¿Por qué mi sitio no se indexa en Google?

Si tu sitio no se indexa, verifica el archivo robots.txt para asegurarte de que no esté bloqueando la indexación. También asegúrate de que no haya problemas técnicos y considera enviar tu sitemap a Google Search Console.

¿Qué hacer si los comentarios no se publican?

Los comentarios pueden no publicarse debido a configuraciones de moderación o problemas en el sistema de gestión de contenidos. Revisa las configuraciones de comentarios y asegúrate de que no estén marcados como spam.

¿Cómo solucionar problemas de carga de scripts?

Si los scripts no se cargan, puede deberse a problemas en la ruta o conflictos con otros scripts. Verifica que la ruta sea correcta y utiliza herramientas de desarrollo para identificar posibles conflictos en la consola.

¿Por qué mi sitio tiene un aspecto extraño en diferentes dispositivos?

Esto puede ser causado por un diseño no responsivo o estilos CSS mal aplicados. Asegúrate de que tu CSS esté diseñado para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y utiliza media queries para ajustes específicos.

¿Qué hacer si la pÔgina se congela o muestra errores al cargar?

Si la pƔgina se congela, puede ser por conflictos de JavaScript o errores en el servidor. Revisa la consola del navegador para identificar errores y optimiza el rendimiento del servidor.

¿Cómo solucionar problemas de velocidad de carga en WordPress?

Los problemas de velocidad en WordPress pueden solucionarse mediante la optimización de imÔgenes, el uso de plugins de caché y la minimización de archivos CSS y JavaScript. También considera utilizar un hosting optimizado para WordPress.

Get 30 Days of Free Hosting

Get In Touch